¿Has terminado la primera versión de tu guión? ¡Felicidades! Ahora toca lo más delicado: la reescritura.

¿Pero por qué todo se tiene que complicar?

Sí, lo sabemos… las primeras versiones dan asco. A medida que las ideas van escribiéndose todo parece funcionar, todo parece
cuadrar. Sin embargo al día siguiente todo eso que creías mágico e irrepetible solo quedó en un manojo de palabras sin sentido.

Pero tranquilo, que todo tiene solución.

Te acompañaremos en esa ardua tarea de la reescritura de tu guión y te ofreceremos posibilidades en las que probablemente no hubieras reparado.

Nosotros tomaremos esa primera versión, nos haremos cargo de ella, la mimaremos como se merece y te ayudaremos en todos aquellos problemas: estructurales, técnicos y emocionales.

¿Y cómo?

  • Te indicaremos cuáles son los puntos fuertes y débiles de tu historia.
  • Nos adentraremos en lo más profundo de la psique de tus personajes, analizando uno a uno su atractivo y potenciando su gancho.
  • Corregiremos la estructura narrativa y equilibraremos tus picos dramáticos.
  • Evaluaremos los diálogos de tu guión: fluidez, credibilidad, naturalidad, coherencia.
  • Extirparemos lo innecesario y confuso, despejando la paja del grano, fortaleciendo así tu historia con criterios presentables a productoras.

Vale me habéis convencido… pero ¿qué ofrece el servicio de análisis de guión?

  • Una copia del guión comentada minuciosamente con acotaciones que ayuden a mejorar y a resaltar tu historia.
  • Una sinopsis.
  • Una ficha de personajes y sus relaciones detallada.
  • Un gráfico resumen con todos sus puntos fuertes y débiles punto por punto.

Así que ya lo sabes, si tienes un primer borrador o te has quedado a medias con tu guión, tenemos la solución para tus problemas.

Sólo deberás escribirnos un correo contándonos brevemente lo que necesites y estaremos encantados de poder trabajar contigo.

El mundo es mucho mejor con una buena historia que contar

¿Qué tienes en mente?

¡Escríbenos!

SI QUIERES SABER MÁS SOBRE NOSOTROS, VISITA NUESTRO BLOG:

El monstruo, el pez fuera del agua y el único normal del tinglado (un post moderadamente largo sobre los personajes de sitcom)

Empecemos por la parte práctica, que ma de que cuando me ponga en plan reflexivo me extenderé demasiado y temo […]

Read More

Síndrome del impostor: ¿Por qué tenemos miedo al escribir?

Curar el síndrome del impostor. La mayor pregunta de un escritor es : “¿Realmente tengo algo interesante que escribir? “¿Qué […]

Read More
comedias: Angie Tribeca

10 (otras) comedias televisivas que probablemente no estás viendo

Si algo funciona, no lo toques. Y si puedes repetir el éxito, asegúralo. Dada la buena respuesta que recibimos de […]

Read More
videojuegos indies

15 videojuegos indie con guiones alucinantes (Parte 2)

Segunda parte (de tres) de esta lista que estamos confeccionando con la intención de desgranar un poco el panorama de […]

Read More